Artículos AstroNosotros

¡Descubre los tópicos de especial atención en la astronomía tratados en AstroNosotros!

Un aniversario casi olvidado: Hace medio siglo partió el proyecto Ozma

¿Hay vida inteligente y civilizaciones fuera de nuestra Tierra? Esta inquietud de la humanidad por algo como un "pariente extraterrestre" ocupó el tiempo de muchos grandes científicos, filósofos y escritores al largo de la historia, desde la antigüedad (Platón, por ejemplo), pasando por Giordano Bruno, Johannes Kepler, Immanuel Kant y muchos otros hasta nuestros días...

Leer Artículo completo  

La Vía Láctea, nuestro hogar en el Universo

¿Hogar? Sería un hogar bastante amplio, porque mide unos 100000 años luz de diámetro y contiene del orden de 200 mil millones de estrellas. Estas son cifras que nadie se puede imaginar. Para ayudar a la imaginación, consideremos un modelo: Encogemos nuestro sistema solar por un factor 21000000000. ...

Leer Artículo completo  

¿HD 10180, un sistema solar hermano?

Actualmente conocemos un total de 488 exoplanetas en más de 390 diferentes sistemas estelares, pero ninguno de este parece ser similar a nuestro propio sistema solar. Casi todos tienen planetas masivos (como Júpiter o más grandes) muy cerca a su estrella anfitriona...

Leer Artículo completo  

El Sistema Solar: ¿Hogar acogedor o peligro real?

El Sol es una estrella típica y común, entre miles de millones en la Vía Láctea. Para nosotros tiene un significado especial: alberga un sistema planetario con un planeta habitado, la Tierra. En toda su historia, el ser humano estaba enclaustrado en la superficie de la Tierra. Esto cambió el 4 de Octubre 1957 con el lanzamiento del primer Sputnik: La era de la conquista espacial se inició...

Leer Artículo completo  

¿Hay vida inteligente en la Tierra?

"¡Qué pregunta más tonta!" van a creer, o tal vez sospechar que se trata de algún intento de definir "inteligencia", una tarea complicada con aspectos biológicos, filosóficos y sociológicos… No, nada de eso. Mi pregunta se refiere a algo muy real: Suponiendo que un astrónomo extraterrestre se ubica en un planeta unos 25 años luz de nosotros y dispone de una tecnología equivalente a la nuestra de la década 70 del siglo pasado...

Leer Artículo completo  

¿Qué es un agujero negro?

¿Un termino enigmático? En realidad, no, porque su definición es bastante simple: Es una región en el espacio-tiempo de la cual nada puede escapar, ni siquiera la luz. Para imaginarse mejor qué pasa consideramos una pelota de tenis, tirado al aire: tiramos más fuerte, con mayor velocidad inicial, va a volar más alto, antes de darse vuelta y caer al suelo...

Leer Artículo completo  

El enigma de la materia oscura y energía oscura: ¿De qué consisten?

El astrónomo Fritz Zwicky (1898 – 1974) de origen suizo, pero pasando casi toda su vida en Pasadena, USA, publicó en 1936 un trabajo sobre el cúmulo de galaxias en Coma, que contiene unas 1000 galaxias. Él determinó las luminosidades de las galaxias, y aplicando una relación conocida entre luminosidad y masa, estimó la masa total de cada galaxia y la de todo el cúmulo...

Leer Artículo completo